Cuadro médico

EN CIMEC ENCONTRARÁS A LOS 
MEJORES PROFESIONALES TRABAJANDO EN TU SALUD

Equipo de PROFESIONALES

Nº COLEGIADO
131811584
Formación

Licenciatura en Medicina y Cirugía. Universidad de Castilla La Mancha, Albacete.

Especialista en Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello vía MIR. Hospital General Universitario de Alicante.

Máster en Investigación Clínica. Universidad Miguel Hernandez, Alicante.

Experto Universitario en Voz. Universidad Alcalá.

Máster Actualización Otorrinolaringología.

Experiencia Profesional

Facultativo especialista en otorrinolaringología. Hospital general universitario de Ciudad Real.

Facultativo especialista en otorrinolaringología. Hospital general universitario de Alicante.

Otorrinolaringólogo

Nº COLEGIADO
131811584
Formación

LICENCIADO EN MEDICINA Y CIRUGÍA Universidad de Granada, 2011.

ESPECIALISTA EN OTORRINOLARINGOLOGÍA Mediante formación M.I.R. Hospital Clínico Universitario de Granada, 2016.

MÁSTER EN OTORRINOLARINGOLOGÍA Y CIRUGÍA DE CABEZA Y CUELLO Universidad Europea de Madrid, 2023.

Experiencia Profesional

FACULTATIVO ESPECIALISTA DE ÁREA DE OTORRINOLARINGOLOGÍA Hospital General Universitario de Ciudad Real desde 2016 .

Experiencia Científica

COLABORADOR DOCENTE EN LA FACULTAD DE MEDICINA DE CIUDAD REAL

Asignatura de Otorrinolaringología desde 2016 hasta la actualidad.

Asignatura de Anatomía Humana II durante los cursos 2017-2018 y 2022-2023

Otorrinolaringólogo

Nº COLEGIADO
282858200
Formación

Licenciado en Medicina por la Universidad de Navarra.

Doctor en Medicina por la Universidad Autónoma de Madrid.

Especialista en Cirugía Ortopédica y Traumatología por el Hospital Universitario La Paz.

Subespecialista o Fellowship en Traumatología Infantil y del Adolescente por el Rady Children’s Hospital, Universidad de California San Diego (EEUU).

Pediatric Visiting Associate en el University of Iowa – Hospital & Clinics (EE.UU).

Beca para Estudios de Postgrado en EE.UU. de la Fundación “la Caixa”.

Beca de Formación en el Extranjero de la Fundación Mapfre.

Experiencia Científica

Miembro de la European Pediatrics Orthopedic Society (EPOS).

Miembro de la Pediatric Orthopedic Society of North America (POSNA).

Miembro de la Sociedad Española de Traumatologia del Deporte (SETRADE).

Miembro de la Sociedad Española de Ortopedia Pediatrica (SEOP).

Miembro de la Sociedad Española de Cirugia Ortopédica y Traumatología (SECOT).

Autor de 12 publicaciones en revistas científicas internacionales.

Autor de más de 30 presentaciones en congresos internacionales.

Varias ponencias en congresos nacionales e internacionales.

Premio Mauricio y Antonio Riosalido de la Sociedad Española de Cirugia Ortopédica y Traumatología (SECOT)

Traumatólogo

Nº COLEGIADO
282861304
Formación

Licenciado en Medicina por la Universidad de Salamanca.

Especialidad de Cirugia Ortopédica y Traumatologia en el Hospital Universitario La Paz.

Especialidad en cirugía de rodilla.

Certificado de capacitación para realizar cirugía de prótesis de rodilla robotizada, tanto con Robot Mako (Stryker) como con Robot Rosa (Zimmer-Biomet).

Experiencia Profesional

Profesor del plan nacional de formación en artroscopia promovido por la Asociación Española de Artroscopia (AEA).

Instructor de la Sociedad Española de Rodilla (SEROD) en artroscopia de rodilla.

Colaborador clínico docente del departamento de Cirugía de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Madrid.

Experiencia Científica

Autor de numerosos artículos en revistas nacionales e internacionales, así como de varios capítulos de libros relacionados con la patología de la rodilla.


Miembro de varias sociedades científicas: Sociedad Española de Cirugía Ortopédica y Traumatología, (SECOT), Sociedad Española de Rodilla (SEROD) y Asociación Española de Artroscopia (AEA).

Traumatólogo

Nº COLEGIADO
47255
Formación

Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad Complutense de Madrid en 1992.

Especialista en Cardiología por el Hospital Ramón y Cajal en 1998.

Acreditación como Cardiólogo Hemodinamista por la Sociedad Española de Cardiología en 1999.

Máster en Gestión de Unidades Clínicas por la Universidad Católica de Murcia en 2015.

Doctor en Cardiología por la Universidad de Alcalá de Henares en 2017 (Sobresaliente Cum Laude por unanimidad).

Título de Experto en Salud Digital por la Universidad Juan Carlos I en 2023.

Experiencia Profesional

Cardiólogo Adjunto de la Sección de Hemodinámica en Hospital Ramón y Cajal de Madrid 1998-2005.

Cardiólogo Adjunto de la Sección de Hemodinámica en Hospital de General Universitario de Ciudad Real 2005-2012.

Jefe Sección Hemodinámica en Hospital General Universitario de Ciudad Real (2012-2023, actualmente en excedencia).

Jefe Hemodinámica en Hospital Quirón-Salud Ciudad Real desde enero 2024.

Profesor Asociado de Cardiología en la Facultad de Medicina de Ciudad Real (2013-2023, actualmente en excedencia)

Experiencia Científica

Autor de más de 400 comunicaciones en congresos nacionales e internacionales.

Autor de más de 75 publicaciones nacionales e internacionales.

Autor de 19 capítulos de libros.

Ponente en 75 conferencias nacionales e internacionales.

Investigador principal en 27 proyectos de Investigación.

Cardiólogo

Nº COLEGIADO
131305386
Formación

Graduada en Medicina en la Universidad de Castilla La-Mancha

Formación M.I.R en el Hospital General Universitario de Ciudad Real.

Facultativo Especialista de Área de Ginecología y Obstetricia en el Hospital General Universitario de Ciudad Real actualmente.

Máster PROAGO en actualización profesional para ginecólogos y obstetras (Universidad de Barcelona).

Máster de formación permanente en reproducción asistida (Universidad Tecnológica).

Máster en ecografía obstétrica y ginecológica (Universidad Tecnológica).

Título Experto SEC de Anticoncepción (Universidad de Alcalá de Henares).

Título Experto SEC en la utilización de Antiprogestinas en Salud Sexual y Reproductiva (Universidad de Alcalá de Henares).

Acreditación en colposcopia por la AEPCC.

Experiencia Científica

Colaboradora docente en la Facultad de Medicina de Ciudad Real.

Autora de artículos en revistas, póster, así como de capítulos de libros relacionados con la ginecología y obstetricia.

Miembro de varias sociedades científicas: Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia (SEGO), Sociedad Española de Contracepción (SEC), Sociedad Española de Fertilidad (SEF), Asociación Española de Patología Cervical y Colposcopia (AEPCC).

Ginecóloga

Nº COLEGIADO
131305386

CV en edición

Uróloga

Nº COLEGIADO
131301670

CV en edición

Urólogo

Nº COLEGIADO
282855945

CV en edición

Radiodiagnóstico

Nº COLEGIADO
282869016

CV en edición

Médico de familia

Nº COLEGIADO
131305105

CV en edición

Anestesióloga

Nº COLEGIADO
131305311

CV en edición

Anestesióloga

Equipo de PROFESIONALES

Nº COLEGIADO
131811584
Formación

Licenciatura en Medicina y Cirugía. Universidad de Castilla La Mancha, Albacete.

Especialista en Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello vía MIR. Hospital General Universitario de Alicante.

Máster en Investigación Clínica. Universidad Miguel Hernandez, Alicante.

Experto Universitario en Voz. Universidad Alcalá.

Máster Actualización Otorrinolaringología.

Experiencia Profesional

Facultativo especialista en otorrinolaringología. Hospital general universitario de Ciudad Real.

Facultativo especialista en otorrinolaringología. Hospital general universitario de Alicante.

Otorrinolaringólogo

Nº COLEGIADO
131811584
Formación

LICENCIADO EN MEDICINA Y CIRUGÍA Universidad de Granada, 2011.

ESPECIALISTA EN OTORRINOLARINGOLOGÍA Mediante formación M.I.R. Hospital Clínico Universitario de Granada, 2016.

MÁSTER EN OTORRINOLARINGOLOGÍA Y CIRUGÍA DE CABEZA Y CUELLO Universidad Europea de Madrid, 2023.

Experiencia Profesional

FACULTATIVO ESPECIALISTA DE ÁREA DE OTORRINOLARINGOLOGÍA Hospital General Universitario de Ciudad Real desde 2016 .

Experiencia Científica

COLABORADOR DOCENTE EN LA FACULTAD DE MEDICINA DE CIUDAD REAL

Asignatura de Otorrinolaringología desde 2016 hasta la actualidad.

Asignatura de Anatomía Humana II durante los cursos 2017-2018 y 2022-2023

Otorrinolaringólogo

Nº COLEGIADO
282858200
Formación

Licenciado en Medicina por la Universidad de Navarra.

Doctor en Medicina por la Universidad Autónoma de Madrid.

Especialista en Cirugía Ortopédica y Traumatología por el Hospital Universitario La Paz.

Subespecialista o Fellowship en Traumatología Infantil y del Adolescente por el Rady Children’s Hospital, Universidad de California San Diego (EEUU).

Pediatric Visiting Associate en el University of Iowa – Hospital & Clinics (EE.UU).

Beca para Estudios de Postgrado en EE.UU. de la Fundación “la Caixa”.

Beca de Formación en el Extranjero de la Fundación Mapfre.

Experiencia Científica

Miembro de la European Pediatrics Orthopedic Society (EPOS).

Miembro de la Pediatric Orthopedic Society of North America (POSNA).

Miembro de la Sociedad Española de Traumatologia del Deporte (SETRADE).

Miembro de la Sociedad Española de Ortopedia Pediatrica (SEOP).

Miembro de la Sociedad Española de Cirugia Ortopédica y Traumatología (SECOT).

Autor de 12 publicaciones en revistas científicas internacionales.

Autor de más de 30 presentaciones en congresos internacionales.

Varias ponencias en congresos nacionales e internacionales.

Premio Mauricio y Antonio Riosalido de la Sociedad Española de Cirugia Ortopédica y Traumatología (SECOT)

Traumatólogo

Nº COLEGIADO
282861304
Formación

Licenciado en Medicina por la Universidad de Salamanca.

Especialidad de Cirugia Ortopédica y Traumatologia en el Hospital Universitario La Paz.

Especialidad en cirugía de rodilla.

Certificado de capacitación para realizar cirugía de prótesis de rodilla robotizada, tanto con Robot Mako (Stryker) como con Robot Rosa (Zimmer-Biomet).

Experiencia Profesional

Profesor del plan nacional de formación en artroscopia promovido por la Asociación Española de Artroscopia (AEA).

Instructor de la Sociedad Española de Rodilla (SEROD) en artroscopia de rodilla.

Colaborador clínico docente del departamento de Cirugía de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Madrid.

Experiencia Científica

Autor de numerosos artículos en revistas nacionales e internacionales, así como de varios capítulos de libros relacionados con la patología de la rodilla.


Miembro de varias sociedades científicas: Sociedad Española de Cirugía Ortopédica y Traumatología, (SECOT), Sociedad Española de Rodilla (SEROD) y Asociación Española de Artroscopia (AEA).

Traumatólogo

Nº COLEGIADO
47255
Formación

Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad Complutense de Madrid en 1992.

Especialista en Cardiología por el Hospital Ramón y Cajal en 1998.

Acreditación como Cardiólogo Hemodinamista por la Sociedad Española de Cardiología en 1999.

Máster en Gestión de Unidades Clínicas por la Universidad Católica de Murcia en 2015.

Doctor en Cardiología por la Universidad de Alcalá de Henares en 2017 (Sobresaliente Cum Laude por unanimidad).

Título de Experto en Salud Digital por la Universidad Juan Carlos I en 2023.

Experiencia Profesional

Cardiólogo Adjunto de la Sección de Hemodinámica en Hospital Ramón y Cajal de Madrid 1998-2005.

Cardiólogo Adjunto de la Sección de Hemodinámica en Hospital de General Universitario de Ciudad Real 2005-2012.

Jefe Sección Hemodinámica en Hospital General Universitario de Ciudad Real (2012-2023, actualmente en excedencia).

Jefe Hemodinámica en Hospital Quirón-Salud Ciudad Real desde enero 2024.

Profesor Asociado de Cardiología en la Facultad de Medicina de Ciudad Real (2013-2023, actualmente en excedencia)

Experiencia Científica

Autor de más de 400 comunicaciones en congresos nacionales e internacionales.

Autor de más de 75 publicaciones nacionales e internacionales.

Autor de 19 capítulos de libros.

Ponente en 75 conferencias nacionales e internacionales.

Investigador principal en 27 proyectos de Investigación.

Cardiólogo

Nº COLEGIADO
131305386
Formación

Graduada en Medicina en la Universidad de Castilla La-Mancha

Formación M.I.R en el Hospital General Universitario de Ciudad Real.

Facultativo Especialista de Área de Ginecología y Obstetricia en el Hospital General Universitario de Ciudad Real actualmente.

Máster PROAGO en actualización profesional para ginecólogos y obstetras (Universidad de Barcelona).

Máster de formación permanente en reproducción asistida (Universidad Tecnológica).

Máster en ecografía obstétrica y ginecológica (Universidad Tecnológica).

Título Experto SEC de Anticoncepción (Universidad de Alcalá de Henares).

Título Experto SEC en la utilización de Antiprogestinas en Salud Sexual y Reproductiva (Universidad de Alcalá de Henares).

Acreditación en colposcopia por la AEPCC.

Experiencia Científica

Colaboradora docente en la Facultad de Medicina de Ciudad Real.

Autora de artículos en revistas, póster, así como de capítulos de libros relacionados con la ginecología y obstetricia.

Miembro de varias sociedades científicas: Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia (SEGO), Sociedad Española de Contracepción (SEC), Sociedad Española de Fertilidad (SEF), Asociación Española de Patología Cervical y Colposcopia (AEPCC).

Ginecóloga

Nº COLEGIADO
131305386

CV en edición

Uróloga

Nº COLEGIADO
131301670

CV en edición

Urólogo

Nº COLEGIADO
282855945

CV en edición

Radiodiagnóstico

Nº COLEGIADO
134504673

CV en edición

Pediatra

Nº COLEGIADO
282869016

CV en edición

Médico de familia

Nº COLEGIADO
131305105

CV en edición

Anestesióloga

Nº COLEGIADO
131305311

CV en edición

Anestesióloga

Equipo de Análisis clínicos

Según fui practicando la psicoterapia con mis pacientes fui descubriendo que conversar es una habilidad muy interesante, con un gran potencial de transformación de las personas que dialogan. ¿Quieres conocer más de cómo una conversación puede cambiar a las personas? Especialista en psicoterapia y psiquiatría.

Francisco Javier López

Psicoterapeuta

El momento en que percibes que se están alcanzando los objetivos terapéuticos acordados es ese momento en el que notas que terapeuta y paciente tienen un vínculo constructivo y que ambos están implicados en el mismo proceso.

Soy Especialista en Psicología clínica, con amplia experiencia en ámbito público. Formación en terapia familiar , grupal, procesos de duelo y trauma. 


Magdalena León Velasco

Psicóloga clínica

En psicoterapia, el viaje del héroe y de la heroína es un camino de recuperación y de recuerdo para restablecer el equilibrio y la armonía en nuestra vida. Al hacerlo, experienciamos un cambio que nos aporta salud y bienestar, a nosotros y los que nos rodean. Solo se necesita el deseo y tener el corazón abierto. Para mí, acompañarte en este viaje, será un regalo lleno de un significado creativo y compartido. ¡Nos vemos!


Verónica Quero Palomino

Psicóloga clínica

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Donec efficitur quis ipsum in eleifend. Nullam malesuada lectus venenatis odio elementum, sed dignissim ipsum scelerisque. Sed egestas purus vel faucibus elementum. Nullam vitae risus finibus, facilisis massa suscipit, convallis orci.

Esther Guerrero Buitrago

Psicoterapeuta

UN CUADRO MÉDICO Y UN EQUIPO DE PROFESIONALES CENTRADOS EN LO MEJOR POR Y PARA TI